News Release

USDA Expands Pasture, Rangeland, and Forage Crop Insurance to Hawaii

En Español

WASHINGTON, April 30, 2024 – The U.S. Department of Agriculture (USDA) is expanding Pasture, Rangeland, and Forage (PRF) rainfall index insurance to include Hawaii beginning in 2025. The PRF insurance option protects livestock producers against feed loss due to lack of precipitation, providing producers on the Big Island of Hawaii with coverage for grazing acres. This expansion is part of USDA’s Risk Management Agency (RMA) efforts to increase and enhance insurance options in Hawaii.

“We are always looking at the unique needs and situations that our producers have in different parts of the country so that we can adjust and develop crop insurance resources for their particular situations,” said RMA Administrator Marcia Bunger. “Rather than relying on a blanket across-the-country approach, we looked at ways to collect and analyze weather information and outcomes specific to our producers in Hawaii.”

PRF is designed to provide insurance coverage on pasture, rangeland or forage acres. The program uses a rainfall index to determine precipitation for coverage purposes and does not measure production or product loss.

The PRF in Hawaii will use Hawaii Climate Data Portal information and will utilize a five-kilometer by five-kilometer grid. The program will also use a new county base value methodology due to minimal hay production on the island and limited data on grazing lease rates of the Hawaiian cattle industry.

Pasture, rangeland and forage cover approximately 55% of U.S. land. Forage grows differently in various areas, so farmers and ranchers need to know which types and techniques work best in their region. The program helps protect a producer’s operation from forage loss risks due to the lack of precipitation. It does not insure against ongoing or severe drought, as the coverage is based on expected precipitation during specific intervals.

Similar to PRF in the contiguous 48 states, producers on Hawaii’s Big Island must select at least two and up to six intervals to insure their acres.

The first sales closing date is Dec. 1, 2024.

More Information

The PRF expansion is part of other efforts to increase and enhance insurance options for Hawaii producers. For example, in 2023, RMA launched a targeted outreach effort in Hawaii to raise awareness of Whole-Farm Revenue Protection and Micro Farm. This year, RMA also hired Cristin Cantan, who focuses on the state of Hawaii and resides on the Big Island. She brings a wealth of knowledge to RMA through her employment with other USDA agencies.

Crop insurance is sold and delivered solely through private crop insurance agents. A list of crop insurance agents is available at all USDA Service Centers and online at the RMA Agent Locator. Producers can learn more about crop insurance and the modern farm safety net at rma.usda.gov or by contacting their RMA Regional Office. 

USDA touches the lives of all Americans each day in so many positive ways. Under the Biden-Harris administration, USDA is transforming America’s food system with a greater focus on more resilient local and regional food production, fairer markets for all producers, ensuring access to safe, healthy and nutritious food in all communities, building new markets and streams of income for farmers and producers using climate smart food and forestry practices, making historic investments in infrastructure and clean energy capabilities in rural America, and committing to equity across the Department by removing systemic barriers and building a workforce more representative of America. To learn more, visit usda.gov.

#

USDA is an equal opportunity provider, employer and lender.

 

Boletín informativo

WASHINGTON, 30 de abril de 2024 - El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) está ampliando el seguro basado en el índice de pluviosidad para pastos, pastizales y forraje (PRF, por sus siglas en inglés) para incluir a Hawái a partir de 2025. La opción de seguro para PRF protege a los ganaderos contra la pérdida de alimento debido a la falta de precipitaciones, proporcionando a los productores de la Isla de Hawái cobertura para los acres de pastoreo. Esta ampliación forma parte de los esfuerzos de la Agencia de Gestión de Riesgos (RMA, por sus siglas en inglés) del USDA para aumentar y mejorar las opciones de seguro en Hawái.

"Siempre estamos atentos a las necesidades y situaciones específicas de nuestros productores en las distintas partes del país para poder adaptar y desarrollar recursos de seguros de cultivos a sus situaciones particulares”, dijo la administradora de la RMA, Marcia Bunger. "En lugar de confiar en un enfoque general en todo el país, buscamos formas de recopilar y analizar la información meteorológica y los resultados específicos para nuestros productores en Hawái".

El seguro para PRF está diseñado para proporcionar cobertura de seguro a los acres de pastos, pastizales o forraje. El programa utiliza un índice pluviométrico para determinar las precipitaciones a efectos de cobertura y no mide las pérdidas de producción o producto.

El seguro para PRF de Hawái utilizará la información del Portal de Datos Climáticos de Hawái (Hawaii Climate Data Portal information, en inglés) y utilizará una cuadrícula de cinco kilómetros por cinco kilómetros. El programa también utilizará una nueva metodología de valor base por condado debido a la escasa producción de heno en la isla y a los limitados datos sobre tasas de arrendamiento de pastos de la industria ganadera hawaiana.

Los pastos, pastizales y forrajes cubren aproximadamente el 55% de las tierras de los Estados Unidos. El forraje crece de forma diferente en las distintas zonas, por lo que los agricultores y ganaderos necesitan saber qué tipos y técnicas funcionan mejor en su región. El programa ayuda a proteger el negocio agrícola de un productor contra los riesgos de pérdida de forraje debidos a la falta de precipitaciones. No asegura contra sequías continuas o graves, ya que la cobertura se basa en las precipitaciones previstas durante intervalos específicos.

Al igual que el seguro para PRF en los 48 estados contiguos, los productores de la Isla de Hawái deben seleccionar al menos dos y hasta seis intervalos para asegurar sus acres de tierra.

La fecha de cierre de las primeras ventas es el 1 de diciembre de 2024.

Información adicional

La ampliación del seguro para PRF forma parte de otros esfuerzos por aumentar y mejorar las opciones de seguro para los productores hawaianos. Por ejemplo, en 2023, la RMA lanzó un esfuerzo de divulgación específico en Hawái para dar a conocer la Protección de Ingresos para Toda la Explotación Agrícola y Microexplotaciones agrícolas (Whole-Farm Revenue Protection and Micro Farm, en inglés). Este año, RMA también contrató a Cristin Cantan, que se centra en el estado de Hawái y reside en la Isla Grande. Cristin aporta a la RMA una gran cantidad de conocimientos gracias a su trabajo en otras agencias del USDA.

El seguro de cultivos se vende y entrega exclusivamente a través de agentes privados de seguros de cultivos. La lista de agentes de seguros de cultivos está disponible en todos los Centros de Servicio del USDA y en línea en el Localizador de Agentes de la RMA. Los productores pueden obtener más información sobre el seguro de cultivos y la moderna red de seguridad agrícola en rma.usda.gov o poniéndose en contacto con su Oficina Regional de la RMA.

El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses cada día de muchas maneras positivas. Bajo la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en la producción de alimentos locales y regionales más resilientes, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, construyendo nuevos mercados y flujos de ingresos para los agricultores y productores que utilizan prácticas alimentarias y forestales climáticamente inteligentes, haciendo inversiones históricas en infraestructura y fuentes de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento mediante la eliminación de barreras sistémicas y la construcción de una fuerza de trabajo más representativa de Estados Unidos. Para más información, visite usda.gov.

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.