News Release

El USDA amplía a Hawái el seguro de cultivos para pastos, pastizales y forraje

WASHINGTON, 30 de abril de 2024 - El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) está ampliando el seguro basado en el índice de pluviosidad para pastos, pastizales y forraje (PRF, por sus siglas en inglés) para incluir a Hawái a partir de 2025. La opción de seguro para PRF protege a los ganaderos contra la pérdida de alimento debido a la falta de precipitaciones, proporcionando a los productores de la Isla de Hawái cobertura para los acres de pastoreo. Esta ampliación forma parte de los esfuerzos de la Agencia de Gestión de Riesgos (RMA, por sus siglas en inglés) del USDA para aumentar y mejorar las opciones de seguro en Hawái.

"Siempre estamos atentos a las necesidades y situaciones específicas de nuestros productores en las distintas partes del país para poder adaptar y desarrollar recursos de seguros de cultivos a sus situaciones particulares”, dijo la administradora de la RMA, Marcia Bunger. "En lugar de confiar en un enfoque general en todo el país, buscamos formas de recopilar y analizar la información meteorológica y los resultados específicos para nuestros productores en Hawái".

El seguro para PRF está diseñado para proporcionar cobertura de seguro a los acres de pastos, pastizales o forraje. El programa utiliza un índice pluviométrico para determinar las precipitaciones a efectos de cobertura y no mide las pérdidas de producción o producto.

El seguro para PRF de Hawái utilizará la información del Portal de Datos Climáticos de Hawái (Hawaii Climate Data Portal information, en inglés) y utilizará una cuadrícula de cinco kilómetros por cinco kilómetros. El programa también utilizará una nueva metodología de valor base por condado debido a la escasa producción de heno en la isla y a los limitados datos sobre tasas de arrendamiento de pastos de la industria ganadera hawaiana.

Los pastos, pastizales y forrajes cubren aproximadamente el 55% de las tierras de los Estados Unidos. El forraje crece de forma diferente en las distintas zonas, por lo que los agricultores y ganaderos necesitan saber qué tipos y técnicas funcionan mejor en su región. El programa ayuda a proteger el negocio agrícola de un productor contra los riesgos de pérdida de forraje debidos a la falta de precipitaciones. No asegura contra sequías continuas o graves, ya que la cobertura se basa en las precipitaciones previstas durante intervalos específicos.

Al igual que el seguro para PRF en los 48 estados contiguos, los productores de la Isla de Hawái deben seleccionar al menos dos y hasta seis intervalos para asegurar sus acres de tierra.

La fecha de cierre de las primeras ventas es el 1 de diciembre de 2024.

Información adicional

La ampliación del seguro para PRF forma parte de otros esfuerzos por aumentar y mejorar las opciones de seguro para los productores hawaianos. Por ejemplo, en 2023, la RMA lanzó un esfuerzo de divulgación específico en Hawái para dar a conocer la Protección de Ingresos para Toda la Explotación Agrícola y Microexplotaciones agrícolas (Whole-Farm Revenue Protection and Micro Farm, en inglés). Este año, RMA también contrató a Cristin Cantan, que se centra en el estado de Hawái y reside en la Isla Grande. Cristin aporta a la RMA una gran cantidad de conocimientos gracias a su trabajo en otras agencias del USDA.

El seguro de cultivos se vende y entrega exclusivamente a través de agentes privados de seguros de cultivos. La lista de agentes de seguros de cultivos está disponible en todos los Centros de Servicio del USDA y en línea en el Localizador de Agentes de la RMA. Los productores pueden obtener más información sobre el seguro de cultivos y la moderna red de seguridad agrícola en rma.usda.gov o poniéndose en contacto con su Oficina Regional de la RMA.

El USDA influye en la vida de todos los estadounidenses cada día de muchas maneras positivas. Bajo la administración Biden-Harris, el USDA está transformando el sistema alimentario de Estados Unidos con un mayor enfoque en la producción de alimentos locales y regionales más resilientes, mercados más justos para todos los productores, garantizando el acceso a alimentos seguros, saludables y nutritivos en todas las comunidades, construyendo nuevos mercados y flujos de ingresos para los agricultores y productores que utilizan prácticas alimentarias y forestales climáticamente inteligentes, haciendo inversiones históricas en infraestructura y fuentes de energía limpia en las zonas rurales de Estados Unidos, y comprometiéndose con la equidad en todo el Departamento mediante la eliminación de barreras sistémicas y la construcción de una fuerza de trabajo más representativa de Estados Unidos. Para más información, visite usda.gov.

#

El USDA es un proveedor, empleador y prestamista que ofrece igualdad de oportunidades.